Mostrando entradas con la etiqueta La Lista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Lista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2012

Quiero, quiero, quiero...

¿Sabes cuando quieres un libro con toda tu alma? De esos que dices LO QUIERO a gritos, y no estás dispuesto a esperar mucho para leerlo...

Pues me ha pasado. Vale, soy muy caprichosa y con los libros tengo que controlarme, pero LO QUIERO. Me he enamorado y lo quiero. Bueno en realidad me he enamorado de dos, pero el anterior se publicó hace poquito y el otro ha llegado esta semana a las librerías...

El primer QUIERO es Desayuno en familia, de Roger Rossenblat: 


El autor de esta formidable memoria describe cómo a través de la rutina consiguió superar la muerte repentina de su hija a los 38 años. Él y su mujer decidieron recuperar su rol de padres e irse a vivir con sus tres nietos –Jessica, de siete años, Sammy, de cinco, y Bubbies, de veinte meses– y su yerno Harris. Admirado por la fortaleza de este, y por la tenacidad y habilidad de su mujer, Ginny, Roger cumple con su principal tarea: convertir el desayuno con sus nietos en el momento más íntimo e instructivo del día.
El día en que murió Amy, Harris les dijo a Ginny y Roger: «Es imposible». El relato de Roger explica lo que hace una familia para convertir en posible lo imposible.


El segundo QUIERO es La sonrisa de las mujeres, de Nicolas Barreau, y aunque lo tengo en La Lista de enero, aun es un pendiente así que debería estar con todos los de La Lista de febrero...  

miércoles, 1 de febrero de 2012

Empezando febrero

Para empezar febrero, abro una nueva lista de ¡Lo quiero! - ¡Lo quiero! - ¡Lo quiero!... por "culpa" de la editorial Planeta.

Para leer más...

martes, 27 de septiembre de 2011

Decepciones

Después de Contra el viento del norte, empecé con La herencia de los Saalberg. Normalmente cuando empiezo un libro, enseguida sé si me va a gustar o no. Me basta con hojear las primeras páginas, y nunca me falla. Al empezar con los Saalberg, me pareció un poco pesado, pero seguí adelante con él. Empezó a engancharme, pero he llegado a un punto de atasco en el que no avanzo ni a patadas y me he rendido ante la evidencia: he llegado a la mitad del libro y no me interesa nada como sigue ni como acaba. 

Casi me duele y todo, pero no lo soporto. Estaba dándole vueltas al tema mientras hacía unas compras y al pasar por la biblio se me ha ocurrido entrar a preguntar si por un casual no tendrían Cada siete olas, la continuación de Contra el viento del norte. Y han debido alinearse los planetas, porque ahí estaba...

Así que por primera vez en mi vida, dejo un libro a medias y sin ningún cargo de conciencia, que por algo pienso que hay demasiados libros esperando que los lea como para perder el tiempo con uno que no me gusta.

¡Volvemos a Glattauer!

martes, 20 de septiembre de 2011

Lecturas varias y La Lista

El sábado empecé un libro que es de mi madre, Las mujeres que hay en mi (de María de la Pau Janer), que lo dejó a las pocas páginas porque decía que en la vida había leído semejante rollazo. Tuve que darle la razón porque a los veinte minutos cerré el libro y no lo he vuelto a mirar.

Después, ayer empecé Ella, de Laura Zigman. Me leí casi medio libro en el tren, pero cuando llegué a casa lo metí en la estantería y ahí se va a quedar. Me crispó los nervios con la protagonista neurótica que tiene y me niego a seguir con él.

Total que en vista del éxito, he vuelto a la biblio ¡¡y por fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin... tenían Contra el viento del norte (Daniel Glattauer)!! Se ve que además los astros se han puesto a mi favor, porque también tenían libres Un hostal en los Pirineos (Julia Stagg) y La herencia de los Saalberg (Cornelia Rimpau), tres que tenía en la lista.

Así que empiezo con Glattauer! :D

viernes, 5 de agosto de 2011

En la biblioteca me hacen la ola...

Hoy he ido a la biblio a devolver los libros, que como dije, no pensaba leerme El día que Nina Simone dejo de cantar, así que ya podía volver.

La SBB tenia dia neutro tirando a bueno, aunque cuando me ha preguntado si me ha gustado ese libro le he mentido descaradamente: "Siiiiiiii... ¡Que bonito oye...!"
Que pasa, vivo con miedo a que me mate a librazos si se le cruza el cable... Aunque bien pensando seria una muerte casi poetica...

En fin, el caso es que una vez mas no pensaba coger ningún libro porque tengo pendiente El jardín olvidado (de Kate Morton) y es bastante largo. Pero yo... Pues era joven, inocente, no sabia lo que hacia, me obligaron... 

He encontrado tres :D 

:D

Así que esta tarde ya puedo empezar, y teniendo en cuenta que esta semana aun me quedan cuatro viajecitos en tren, creo que empezare con Un amor unico (Johanna Adorjan) y El guardabarrera (Andrea Camilleri), que ambos son muy finitos, y la semana que viene ya me pondré con El legado (Katherine Webb).

También estoy esperando que me llamen de Elkar para ir a por un libro que tengo encargado (patinazo... no me acuerdo como se titula) y ando buscando por todas partes Signatura 400, que no hay forma de encontrarlo...


(Nota mental: Como no encuentre la forma de arreglar el asunto de las tildes, voy a tirar el pc por la ventana... O eso o sacarme los ojos.)

lunes, 1 de agosto de 2011

Para empezar agosto

De vuelta a la biblioteca, la SBB (Señora Bibliotecaria Bipolar) hoy tenía buen día. Y casi la prefiero con mal día, porque se me ha ocurrido preguntarle por un par de libros (vale, quien dice un par dice siete u ocho... o nueve...) y me ha tenido allí como 20 minutos, esperando, mientras hablaba sola y maldecía el ordenador para luego mirarme con su sonrisa de desquiciada y contarme su vida por fasciculos. 

Escalofriante.

La sección de novedades de la biblioteca de mi pueblo es lo más pobre que hay... Solo he visto uno interesante, Vintage (de Isabel Wolff), y de La Lista he encontrado La imperfección del amor (de Milena Agus), que le tenía muchas ganas. Ya me iba cuando la SBB me ha obligado (muy por lo bajini y discretamente, que por algo es bibliotecaria, pero sospecho que en sus ratos libres oposita a camorrista) a llevarme El día que Nina Simone dejó de cantar (Darina al-Joundi y Mohamed Kacimi). Soy bastante escéptica en cuanto a recomendaciones literarias, me fío de muy pocas personas cuando me dicen que me lea tal o cual libro, y la verdad es que este último no me apetece leerlo, así que veremos...

¡De momento, empiezo con Vintage! :D

domingo, 3 de julio de 2011

Perspectivas de julio...

El otro día, cuando terminé Nunca olvides que te quiero, estaba fuera de casa y aun me quedaba bastante rato para volver, así que me pasé por la librería de El Corte Inglés y TopBooks (que por cierto esta última rozaba lo patético...) y anduve un buen rato revolviendo. Estaba por cogerme un libro de Jane Green (autora de entre otros, Una segunda oportunidad, ¡¡buenísimo!!) cuando encontré otro más gordito y con una portada que me gustó mucho (ya, es una chorrada, pero me gustan las portadas): La casa de Riverton, de 518 páginas. Así que cambié a Jane Green por Kate Morton y me puse a leer. 

Total que estoy enganchada hasta tal punto que todo rato que encuentro lo uso para leer, y si no estoy leyendo, estoy pensando cuándo voy a poder seguir con el libro. Y resulta que Kate Morton es precisamente la autora de El jardín olvidado, un libro que está teniendo muchísimo éxito y muy buenas críticas y lo tenía en mi lista. Anteayer se lo comenté a mi madre, y ayer me regaló dos libros: El jardín olvidado y Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven, de Albert Espinosa.

Además (pronunciando además con énfasis), el viernes me dejaron dos libros más que les tenía muchas ganas: uno sobre Frida Kahlo (escrito por lo que he llegado a husmear en una supuesta primera persona) y otro sobre Maria Callas. Y tengo esperando todavía Jane Eyre y otros dos más (que lo reconozco, no me acuerdo de los títulos pero sí los autores, Gustavo Martín-Garzo y Fabio Volo).

Y como si no fuera poco que no puedo dejar de buscar libros hasta debajo de las piedras, va Ivana y me habla del libro que acaba de leerse, Lejos, más lejos, de Amy Bloom. Y claro, lo quiero...

Y ahora, a la Ópera.


(LA GIOCONDA: SUICIDIO! -La canción que más me gusta de María Callas-)

jueves, 16 de junio de 2011

Con libros y a lo loco

El lunes Koldo me regaló El cuaderno de Maya (eskerrik asko Knsiglieri!!), la última novela de Isabel Allende. Enseguida terminé No me iré sin decirte adónde voy, y aunque tengo otros cinco esperando entre los sujetalibros, y El mundo amarillo que quiero releer, le di total preferencia a Maya y su cuaderno. 

El caso es que por un lado, me han pasado dos libros de "lectura obligatoria", que no supondrían un problema porque son finitos, pero ambos son ese tipo de libros que uno tiene que leer lentamente, dejándolos al poco para pensar sobre lo leído y comprender antes de seguir adelante con las páginas. Por si fuera poco, hoy me ha caído del cielo otro libro, este bastante gordo, y me atrevo a decir que con su complicación añadida. 

El tema es que cuando tengo tantas cosas juntas para leer, me pongo casi nerviosa. Quiero leerlos todos a la vez, y si caigo en una página que no me interesa mucho, mi mente empieza a divagar y me planto en otro de los libros, pensando cómo seguirá o qué interesante me resulta tal cosa que dice... Un desastre, vamos.

Y ahora estoy un poco como los niños pequeños, con varios juguetes delante que sé que no puedo usar a la vez y queriendo coger uno y otro, pero sin soltar el que tengo en las manos. Me conozco y pasaré de la duda a los nervios, y de los nervios a la mala leche. Culo veo, culo quiero. ¡Y los quiero todos!

Solo me faltaba eso: tener delante diez libros para leer y cabrearme.




"Hay días que me levanto del revés, que por mucho que me busco no me encuentro en el espejo..."

15 maneras de decir amor 
-María Frisa-

jueves, 26 de mayo de 2011

Llegará...


-EL CUADERNO DE MAYA-
Isabel Allende
Plaza & Janes, lanzamiento 25/5/2011
PVP.23,90€


<<Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa “hechizo, ilusión, sueño”, nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto. Mi historia comienza en Chile con mi abuela, mi Nini, mucho antes de que yo naciera, porque si ella no hubiera emigrado, no se habría enamorado de mi Popo ni se habría instalado en California, mi padre no habría conocido a mi madre y yo no sería yo, sino una joven chilena muy diferente.>>


LO VOGLIO!!!


M.

martes, 24 de mayo de 2011

A por más...

Aunque no es lo que más me gusta hacer, me ha coincidido que me toca leerme dos libros a la vez... Vale, no tengo ninguna obligación de hacerlo, pero uno me ha caído del cielo cuando estaba totalmente enganchada al otro (Cumbres borrascosas) y soy incapaz de soltarlo!

Y como eso no es bastante, me voy a Fnac a ver que encuentro... 



(Voz interior: mejor deja en casa la libreta donde llevas apuntada La Lista...)



M.

lunes, 9 de mayo de 2011

Regalos

Esta mañana me han regalado EL VALS LENTO DE LAS TORTUGAS, que es la segunda parte de Los ojos amarillos de los cocodrilos

La tía de la tienda se ha empeñado en joder la mañana diciendo que según las críticas, esta segunda parte "es mucho peor que la primera". Todo esto sin haber leído ni uno ni otro... En fin.

Pues a ello...

lunes, 2 de mayo de 2011

Más libros...

Después de haberme leído Los hijos de la libertad, tenía pensado seguir con el primero que fui a coger en Elkar y que hacía mucho que lo quería leer: Todo lo que podíamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo (de Albert Espinosa).

Ya lo tenía preparado con el marcapáginas (by Ivana, siempre con mi japonesita plastificada!) en la primera página, cuando aparece mi madre que ha cambiado el libro que le regalé ayer y ha cogido Con el corazón en la mano (Chris Cleave), y que como ya había empezado a leerse Los ojos amarillos de los cocodrilos, me ha dicho que si quiero coja el suyo... Y seguiría con mi idea de empezar por el primero si no fuera porque el segundo también está en mi lista de "muy muy pendientes" de leer...

Cleave o Espinosa, that is the question!!

...cuando estaba a punto de dar al botoncito de "publicar entrada" me ha llegado una invitación (por vigésima vez, vale xD) para leer Vida de Pi (Yann Martel), así que... ¡¡ACEPTO!! En cuanto el libro caiga en mis manos, lo leo... ¡Aunque sea solo para poder hablar de él!

M.

jueves, 31 de marzo de 2011

Mientras...

Como tengo que hacer un parón obligatorio con Los ojos amarillos de los cocodrilos (mis despistes y yo... en fin) he vuelto a la biblioteca a por más. Tengo dos de Nora Roberts (el segundo de la saga del 7 y uno nuevo) y el último de Mitch Albom... De momento empiezo con el 7, que hace un año que leí la primera parte y les ha costado hasta este mes traer la segunda... 




M.

martes, 8 de marzo de 2011

My, myself and I

Hoy he ido a la biblioteca, y en contra de lo que esperaba, había unos cuantos libros nuevos. O tal vez debería decir que por fin han devuelto unos cuantos libros y por una vez he llegado el día adecuando en el momento adecuado para poder cogerlos.

Así que tengo tres libros aquí al lado esperando que los lea, y estoy tan emocionada que no sé ni por cual empezar. Suena tonto, pero debo decir que tengo mariposas en el estómago de la ilusión que me hace...



"...porque ya sabes que me encantan esas cosas,
que no importa si es muy tonto,
soy así..."
(Rosas -La Oreja de Van Gogh-)



...y feliz día a todas vosotras!!