"Vida y milagros de una cajera que no da crédito"
La cajera no dará crédito, ¡pero yo menos! Cuando vi el libro anunciado, no le hice mucho casó. Pensé que era otro más del tirón que hubo en su día sobre monólogos de enfermeras, médicos, peluqueros, camareros y todas las profesiones habidas y por haber. Y ojo, que me hacen mucha gracia, pero he leído varios y no me apetecía más de lo mismo...
Y luego cayó en mi estantería electrónica y me encontré con que me apetecía llenar hueco entre libro y libro, porque acabé Cincuenta sombras de Grey y quería ir a la biblioteca, así que me decidí por algo de humor. Y sin duda, es lo mejor que pude hacer, porque lo acabé anoche y aun me dura el buen rollo en el cuerpo.
Puri es cajera en un supermercado, donde ha tenido que ver y oír de todo. Las aventuras cotidianas de su trabajo no son nada excepcional si no fuera por ese inmenso humor irónico que tiene, con una gracia natural que me ha hecho reír mil veces en lo que ha durado la lectura. Personajes curiososo, jefes maniáticos, compañeras de todos los colores, clientes psicópatas, robos, pérdidas, hallazgos, fakes... No hay nada que se le resista. Hasta de la anécdota más triste o patética sabe como sacar partido, cosa que me ha encantado.
Creía que el libro se iba a centrar en el trabajo de Puri, pero no. El trabajo es solo una anécdota más, un punto fuerte y llamativo para el libro que realmente se centra en una etapa de su vida, que lo que tiene de especial es precisamente que no es nada especial.
La protagonista no es una superwoman ni una mujer fatal. Su marido le pone los cuernos y el tema acaba en divorcio, así que después de mucho tiempo se encuentra sola y teniendo que volver a empezar. Hasta aquí un clásico. Pero lo que tiene este libro es el golpe directo de realidad y ternura, porque Puri llora, grita, berrea, come como una lima cuando tiene ansiedad, queda con sus amigas, se levanta todos los días mejor o peor para ir a trabajar, ríe, canta, se muda y se supera.
Día a día la protagonista se construye una nueva vida para sí misma y los que tengan cabida, su gente y su familia. Saca fuerzas de donde no las tiene, sin perder el humor y sin negar el dolor. Su vida podría ser la de cualquiera de nosotros después de una ruptura, después de un mal día en el trabajo, después de una noche loca de borrachera o después de ir a ver a nuestros abuelos.
Es un libro que se lee a una velocidad de vértigo, tanto por la forma en la que está narrado (en primera persona por Puri) como por el tremendo enganche que tiene. Además el lenguaje es tremendamente cercano, parece más a una conversación entre amigos que una novela, y transmite una sensación de buen rollo increíble, por no hablar de la sonrisa permanente y las risas aseguradas...
No es ni mucho menos una novela de amor ni desamor: es superación pura y dura. Y con lo que a mi me ha parecido un mensaje clarísimo: en la vida, todo es cuestión de actitud.
La única pega que le veo es que es un libro muy finito (200 páginas) y se me ha acabado en un abrir y cerrar de ojos, ¡¡más capítulos, por favor!! Pero independientemente de eso, el final está muy bien elegido, es original y bonito, en conjunto con el resto de la novela.
¡Señorita Puri, muchas gracias por esa cantidad de sonrisas!
TE DEJO ES JÓDETE AL REVÉS
-Señorita Puri-
Editorial Espasa, año 2012
PVP. 16,90€