Mostrando entradas con la etiqueta Kerstin Gier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kerstin Gier. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2012

EN REALIDAD SE MIENTE MUCHO MÁS

Descartando los libros que no me interesan y los que ya he leído, y teniendo en cuenta que la biblioteca de mi pueblo no tiene precisamente el fondo de el Ateneo, volví a casa con Una casa llena de palabras, otro de Amelie Nothomb que devolví rápido porque a las diez páginas ya me había aburrido soberanamente (ni recuerdo el título) y En realidad se miente mucho más.

No conocía ni el libro ni a la autora, pero al leer la sinopsis me pareció de lectura muy rápida, y como tampoco es que sea muy largo (son 239 páginas) y quería un libro que no pesara mucho para un par de viajes que tenía hacer en tren, me vino que ni pintado. Y ha cumplido su función perfectamente.

Carolin es una chica de 27 años que acaba de quedarse viuda. Su marido, Karl, además de morir repentinamente, le ha dejado en una situación curiosa: es heredera de todos sus bienes, los cuales ella desconocía y que alcanzan un valor económico importante. Y es que el difunto ha dejado bloques de pisos, obras de arte y joyas por las que ahora se pelean sus hijos y su hermano.

Por si eso fuera poco, el hijo no es otro que el ex novio de Caroline... 

Y con explicar todo eso, ya he explicado casi toda la historia. Siendo la recuperación y el duelo de la protagonista el eje central de la novela, alrededor hay otras situaciones, todas enlazadas, que forman todo el conjunto. Están Mimi y Ronnie, la hermana y el cuñado de Carolin que la acogen en su casa y procuran quitarle preocupaciones; por otro lado tenemos a Leo, su ex novio e hijo de Karl, que por motivos obvios no se lo pone fácil tampoco, y todo eso por no hablar de la psicóloga loca e incompetente a la que Carolin acude para hacer terapia o el farmacéutico, que la toma por una menor de edad alcohólica...

A pesar de poder parecer una novela triste por el duelo y la situación de la protagonista, es todo lo contrario. La historia, narrada en primera persona por Carolin, está cargada de una ironía muy buena que consigue transformarla en algo divertido y muy entretenido de leer.

Hay saltos temporales cortos, que suceden cuando para explicar una situación, Carolin retrocede, para luego volver al presente y seguir con la historia. No hay absolutamente ninguna complicación con los personajes ni el tiempo, al contrario, es la típica novela en la que con sólo leer los nombres una vez, es casi imposible olvidar quién es cada persona y que papel tienen en el libro. Además, Carolin es un personaje que en mi opinión cae bien rápidamente y con el que es muy fácil empatizar.

Además me ha gustado mucho el optimismo y la naturalidad con la que se trata el salir adelante de una situación dura, y como dice la propia contraportada, <<sobre tocar fondo y salir adelante, sobre el amor, las mentiras que todos nos contamos, y cómo las mejores cosas de la vida no son las que se compran con dinero.>>

No es una obra de arte, pero para llenar huecos de lectura fugaz como yo quería ha sido muy práctico, es una novela entretenida que invita a cogerla y seguir leyendo en cualquier momento porque no se hace nada pesada y atrapa de forma casi imperceptible. La recomiendo para ratitos de desconexión o un paréntesis corto de humor entre una novela y otra.


EN REALIDAD SE MIENTE MUCHO MÁS
-Kerstin Gier-
Plaza & Janes, año 2011
PVP. 11,99€